En Fortnite las animaciones resultan de especial utilidad cuando buscas hacer promoción de las islas que has creado. El juego te permite crear breves videos que muestran cada detalle de ese pequeño mundo diseñado por ti, lo que te ayuda a aumentar su popularidad y la de tu personaje.
Si no sabes cómo hacer animaciones de Fortnite, en esta guía te explicamos el proceso a seguir y cada uno de los requerimientos con los que debes cumplir.
IMPORTANTE: Canjea los Nuevos Códigos de Pavos Gratis para Fortnite, o pulsa el botón.
DONTRUKO

Cómo Hacer Animaciones de Fortnite
Índice
Una de las mejores maneras de hacer que el contenido que has creado destaque sobre el de los demás es creando tráileres que llamen la atención hacia tu juego. Además, en Fortnite puedes elaborar un video que acerca de la jugabilidad que te ayudará a postular tu isla y convertirla en una destacada.
Para comenzar, debes tener en cuenta algunas directrices acerca del contenido del video, que tienen que ver con las especificaciones y algunos ajustes. A continuación te explicamos cuáles son las que debes considerar:
Especificaciones del sistema
Lo mejor es que mantengas la configuración de video lo más elevada posible, para que estos sean de calidad. En cuanto a las características del sistema, se recomienda que sean las siguientes:
- RAM: 16 – 32 GB
- CPU: Intel® Core™ I7-5930K CPU – 3.50 GHZ
- GPU: NVIDIA Geforce GTX 1080 o Titan V
Con respecto al volumen, es importante que la captura no se vea interrumpida por el volumen de la sala, por lo que debes ajustar la música y los efectos de sonido así:
- Efectos de sonido: Volumen entre 0.5 y 0.75.
- Música: Volumen al 0.0.
Configuración del juego
Una vez que tengas los ajustes del sistema y sonido correctos, ve hasta la configuración del juego, y establece los siguientes valores:
- Calidad Épica: te proporciona la resolución más elevada en el video.
- Distancia de visión Épica: te da una visión más larga de visión lo que te garantiza que se verán tus personajes y objetos con mayor claridad.
- Sombras Épica.
- Antialiasing Épico: ofrece una imagen de calidad y más fluida.
- Texturas Épica: las texturas son más detalladas, y la resolución es más alta.
- Efectos Épico.
- Posprocesamiento Épico.
- Sincronización vertical: en “Sí”, proporciona un cuadro completo y elimina los desgarros de pantalla.
- Desenfoque de movimiento: en “Sí”, ayuda a tener animaciones más fluidas.