Como Programar Geometry Dash

Publicidad

No son pocos los usuarios que se cuestionan como programar Geometry Dash. Sobre todo porque se trata de un juego popular que ha llamado la atención de muchos jugadores a lo largo del mundo, en el que tienes que manipular un cubo y superar obstáculos dando algunos saltos para evitar estrellarte.

La verdad es que Geometry Dash se puede programar en algunas plataformas online o con programas especializados, por ejemplo con Scratch.

Como programar Geometry Dash
Como programar Geometry Dash

¿Se puede programar Geometry Dash?

Sí, gracias a la ayuda de programas informáticos puedes programar Geometry Dash. Uno de los más populares es Scratch, con este puedes desarrollar elementos interactivos para manipular objetos, como el cubo de Geometry Dash. Aquí puedes aprovechar las sentencias, condicionales, métodos y todo lo que te ofrece para diseñar varias etapas del juego y compartirlas en las comunidades gamer.

Para programar Geometry Dash en Scratch debes considerar lo siguiente:

  • Con ayuda de esta plataforma podrás lograr que los obstáculos que se desplacen a tu gusto. Aquí puedes manipular la velocidad para crear efectos realistas.
  • Tienes que aprender a desarrollar con esta plataforma. Para ello, lo más apropiado es tomar un curso para conocer los fundamentos básicos, ya que tendrás que programar algunas secciones, por ejemplo para desarrollar las volteretas en el juego.
  • Con ayuda del editor, podrás crear el personaje o los elementos que necesites para darle realismo al juego.

Pasos para programar Geometry Dash

Para crear un proyecto operativo lo más importante es que sigas estos pasos:

  • Primero, tienes que elegir un fondo apropiado para cada nivel de juego.
  • Crea tu personaje.
  • Diseña una variable para que puedas anotar los puntos.
  • Posiciona a cada jugador de la mejor manera.
  • Reinicia la puntuación.
  • Desarrolla los elementos que servirán como obstáculos dentro del juego.
  • Diseña las púas que se moverán en cada nivel.
  • Coloca los marcadores de puntos. Además, tienes que incluir el correspondiente para finalizar la partida en caso de que el cubo toque los obstáculos.

Con estos pasos, podrán desarrollar el juego de una manera intuitiva y no necesitas complejos conocimientos de programación, pero si lo básico.

NOVEDAD: Entra en nuestro canal de Whatsapp y síguenos para enterarte de los mejores trucos!