Como usar el Alpha en Geometry Dash

Publicidad

Geometry Dash es un juego muy divertido que comenzó siendo acerca de hacer que un cubo salte y esquive objetos. Conforme salieron las actualizaciones, se fue complicando un poco, hasta que añadieron todo tipo de comandos. En el artículo de hoy hablaremos acerca de uno de estos, que tiene a la comunidad muy confundida.

Si eres un novato del Geometry Dash que no sabe cómo manejar la mayoría de comandos del juego, en este artículo vas a aprender cómo usar el Alpha en Geometry Dash. A través de esta guía vas a ser una persona que maneje a la perfección este comando que hace estragos entre los jugadores,

Como usar el alpha en Geometry Dash
Como usar el alpha en Geometry Dash

Qué es el Alpha en Geometry Dash

El Alpha es uno de los muchos comandos del juego, que se utiliza en el modo de creación para modificar el color de los objetos. Al igual que el comando Pulse y Toggle, tiene algunos parámetros, y se activa según el jugador pase cierto punto dentro del juego. A continuación te mostraremos cómo modificar los parámetros del Alpha, para que sepas todo lo que tienes que hacer para manejar el comando a la perfección.

Usar el Alpha en Geometry Dash

El comando Alpha tiene 3 parámetros, que definen la forma en que se usa cuando el jugador ha pasado de cierto punto del mapa. Primero, tienes el group ID, que define a qué objetos se les aplicará el efecto. Luego, el FadeTime y Opacity. El primero sirve para modificar el tiempo que tarda la animación, y el segundo sirve para establecer un nivel de opacidad. 

Modificando el Group ID

Antes de establecer el comando Alpha, primero es necesario determinar todos los objetos que serán modificados con este. Para añadir un objeto al canal de Alpha, primero tócalo y presiona el botón de Edit Group. Luego, en el centro verás un Add Group ID, en el que vas a poder asignarle un número. Este será el que uses para todos los modificadores de Alpha. 

Usando Fadetime

Fadetime sirve para establecer cuánto durará la animación de reducción de opacidad. Aquí es cuestión de ir modificando hasta dar con el timing exacto que necesitas. Primero, lo mejor es que la animación se ejecute en el tiempo que dura el objeto dentro de la pantalla. 

Usando Opacity

Hay niveles en los que se reduce la opacidad al 0% para hacer los obstáculos invisibles, pero no te lo recomendamos. Del mismo modo, puedes seleccionar las opciones de Touch Triggered para que la animación se active cuando el jugador toque el objeto, 

Y así es como se usa el comando Alpha en Geometry Dash. Esperamos que te haya gustado esta mini guía y que muy pronto te vuelvas todo un profesional en el uso de estos comandos dentro de Geometry Dash. Sin más que decir, te esperamos en otro artículo para que sepas cómo convertirte en el mejor jugador de Geometry Dash.