En el artículo de hoy vamos a explicarte como crear un servidor en Minecraft de manera gratuita. Con este servidor podrás tener una partida online que te permita jugar con tus amigos frecuentemente. Ten en cuenta que lo mejor de los servidores es que no necesitarás tener tu ordenador físico encendido para que esté la partida online, ya que todos los procesos se quedarán resguardados.
Por otro lado, existen diversas formas que nos pueden acercar a esta posibilidad al máximo número de personas posibles. Pero, hoy nos centraremos en el método más rápido y sencillo para que puedas lograrlo. Esto logrará que el servidor esté en un servicio de terceros. Sin embargo, esto tiene un beneficio y es que no tendrás que encárgate del mantenimiento, sólo registrarte y configurarlo.
Como crear un servicio en Minecraft – Pasos sencillos
Índice
Regístrate en un servicio para crear el servidor
Para comenzar sólo deberás registrarte en el servicio que quieras para crear el servidor. Nosotros hemos elegido usar Aternos, por lo que tendrás que entrar en su web, bajar un poco en la información y pulsa el botón de Consigue el tuyo ahora.
El paso para registrarte es realmente simple, sólo debes comenzar eligiendo un nombre de usuario y aceptar los términos de condición que aparecen reflejados en la parte de abajo. Luego, cuando encuentres un nombre disponible y confirmes los dos permisos que te pedirán, pulsa en Siguiente.
El siguiente paso va a ser elegir una contraseña para poder acceder a la cuenta. Lo único que debes hacer es escribir dos veces la contraseña y pulsar en Registrarse. Para asegurarse de que no eres un bot, posiblemente se te pida una verificación para comprobar que eres una persona real. Sólo completa lo que te pidan y termina de registrarte.
Crea y activa tu servidor en la web
Cuando ya te hayas registrado donde crearás el servidor, irás a la pantalla de centro de control. Ahí podrás gestionar tus servidores. Sin embargo, como todavía no tienes ninguno, tienes que empezar pulsando en el botón de Crear un servidor para empezar a crear el primero.
Luego, en el panel de control verás que en el apartado de Cuenta te aparece un aviso urgente. Eso de debe porque el sistema te va a recomendar siempre adjuntar un correo electrónico para poder recuperar tu cuenta si se te olvida la clave o alguien accede a ella. Si no tienes un correo adjunto no podrás recuperar tu cuenta en dado caso de que te olvides la clave.
Posteriormente, ingresarás en la pestaña de configuración para modificar el servidor. Cuando ingreses ahí, verás un nombre y descripción que han sido creados a partir de tu nombre de usuario.
En la misma pantalla, debajo del nombre y la descripción tendrás la posibilidad de elegir la versión de Minecraft que desees utilizar. También, tendrás la opción de configurar el servidor para la versión Java clásica o la Bedrock, que es que es la que usa la versión de Windows 10 que te bajas de la tienda de aplicaciones y las versiones móviles. Ahora, sólo deberás elegir la edición correspondiente a la versión de Minecraft que tengas descargada y pulsa en el botón Crear para seguir.
Cuando completes el paso anterior, el servidor se habrá creado exitosamente. Para que puedas comenzar a utilizarlo tendrás que presionar sobre el servidor que has creado para entrar en los datos. En el momento que entres en la ficha de servidor, verás todos los datos que te permiten acceder a él. Ahora, deberás poner en línea tu servidor presionando el botón de Iniciar que aparece en verde en la página.
Cuando lo hagas, vas a tener que acepar el EULA de Mojang, que es básicamente la licencia de Software. Cuando lo aceptes, esta web te pedirá acceder a las notificaciones de tu navegador para avisarte cuándo se activará el servidor. Ten en cuenta que este proceso puede demorar algunos minutos.
Tras aceptarlo todo, esta web se tomará algunos minutos para preparar y activar el servidor, el cual quedará en una lista de espera para ser activado. Al transcurrir este tiempo, te aparecerá un mensaje diciendo que el servidor ya está en línea.
Accede a tu servidor de Minecraft
El último paso es conectarse al servidor desde Minecraft. El proceso para esto puede variar dependiendo de qué versión de Minecraft poseas. Cabe destacar que esto te llevará a una pantalla en la que deberás introducir los datos del servidor que te pidan, los cuales dependerán del tipo de server que hayas creado.
Recuerda que son esos que te aparecen cuando entras en la ficha del servidor en la web. En nuestro caso, tenemos que añadir el nombre del servidor, la IP o dirección y el puerto. Puedes copiar y pegar desde la web a Minecraft. Cuando ya lo tengas sólo deberás pulsar en el botón “Guardar en Minecraft” para no tener que escribir siempre los datos, y luego en la lista de servidores entra en el que acabas de crear. Y ya está, ya estarás jugando a Minecraft en tu servidor.